Saltar al contenido

¿Tenéis preparados los neumáticos para Semana Santa?

Hoy hablamos de un elemento principal de seguridad del vehículo, los neumáticos. Su principal función, es permitir el contacto adecuado con la vía por la que se transita, por medio de su adherencia y fricción. Posibilitan el arranque, el frenado, así como la absorción de las irreguralidades de la carretera.

La información que podemos obtener a simple vista son las dimensiones. Lo vemos con ejemplos:

295» – ancho de sección del neumático en milímetros.

35» – perfil del neumático en porcentaje.

R – estructura del neumático, existen dos tipos, Radial (R) y Diagonal (-).

20 – es el diámetro interior del neumático en pulgadas.

105 – índice de carga del neumático.

Y – es el código de velocidad del neumático.

También debe aparecer la fecha de fabricación. Aparece con cuatro dígitos, dos indican la semana y los dos últimos el año.

¿Cuándo tengo que cambiarlos?

La normativa actual dice que la profundidad mínima debe ser de 1,6mm. Con estas dimensiones, la adherencia se ve reducida hasta un 90%. Un dibujo en malas condiciones, hace que la distancia de frenado aumente y el agarre disminuya exponencialmente. Por lo que es muy recomendable sustituirlos mucho antes.

Otro elemento a tener muy en cuenta es la presión. Consiste en el aire que llevan los neumáticos en su interior. Debe ser la indicada por el fabricante, y aparece en el marco de la puerta del conductor y en el manual del vehículo.

Deberá variar según la carga, tanto por sus ocupantes, como por el equipaje o cualquier otro elemento pesado que se transporte. La presión se mide en frío.

También dependerá del tipo de conducción, el uso y las carreteras por las que circulamos habitualmente para saber cuál será la vida útil del neumático.

Según el kilometraje, se recomienda sustituirlos cada 40.000 o 50.000 kms, aunque puede disminuir o aumentar según la calidad del neumático.

Hay que estar alerta, por si detectamos cualquier síntoma de desgaste irregular o deterioro del mismo, que pueden reflejarse con vibraciones en la conducción, o grietas, o deformaciones a nivel visual.

Es conveniente cambiarlos antes de los 8 años desde su colocación, ya que pueden perder propiedades con el uso y el paso del tiempo, aunque se recorran pocos kilómetros. Normalmente se sustituyen de dos en dos, o los cuatro al mismo tiempo.

Si tienes pendiente un viaje esta Semana Santa, no dudes en pedir cita en nuestros talleres, ya que tenemos promociones exclusivas con las marcas Continental y Michelín, en las que te puedes llevar cheques de combustible, para salir de viaje, con el depósito lleno.

¡Te esperamos en nuestros talleres de Serna Automoción!