Saltar al contenido

Trucos para ahorrar gasolina durante la conducción

¿Sabías que ahorrar en combustible no sólo depende del precio de la gasolina o de que tu coche consuma poco? 

Los malos hábitos al volante también repercuten en un consumo más elevado y, por ello, en un mayor gasto económico.

Además, ten en cuenta que a mayor velocidad, más consumo, con lo que conducir a una velocidad adecuada es la primera gran medida que podemos tomar.

A continuación te dejamos el resto de consejos:

  • Vigila la presión de los neumáticos para que sea siempre la adecuada. Circular con menos presión en las ruedas del recomendado por el fabricante aumenta el consumo un 1% por cada 0,1 bares de presión menor a la adecuada, y en un año o 20.000 km, el gasto extra medio será de entre 80 y 100 euros más que con las ruedas con la presión correcta.
  • Conduce de un modo eficiente. Es decir, sin apurar las marchas, cambiándolas entre 2.000 y 2.500 rpm en los motores de gasolina y entre 1.500 y 2.000 rpm en los diésel; y elige la marcha más adecuada para circular en cada momento. Así puede se ahorrar hasta el 15% en combustible.
  • Apaga el motor en paradas de más de un minuto.
  • No abuses del aire acondicionado.
  • No cargues el coche en exceso.
  • Haz un uso moderado de los accesorios eléctricos del vehículo, utilízalos únicamente cuando sea necesario.
  • Circular con las ventanillas bajadas provoca que el coche consuma más. Tenlo en cuenta en tus desplazamientos.

Todos estos consejos los recoge la OCU en su página web. ¿Crees que hay alguno del que nos hemos olvidado? Entonces te escuchamos en nuestras redes sociales. ¡Cuéntanoslo!